El rostro de la derecha dura es José Antonio Kast, o al menos lo era hace un tiempo, porque el actual candidato de los conservadores, liberales (en el sentido económico de la palabra) o aquellos en contra del progresismo es Johannes Kaiser. Este personaje pertenece a un partido que se define por principios bastante tradicionales, que para estos tiempos post-mayo feminista y estallido social, son históricamente comunes, pero peligrosos respecto a los avances que se han hecho. El conservadurismo está volviendo de formas distintas a las que conocíamos. Kaiser define a su partido como reaccionario y niega ser conservador o de extrema derecha. Esto es sumamente peligroso, porque se está asociando el concepto de “reaccionar” con ideas ligadas a retroceso.
Creo que sería preciso mencionar las ideas que Johannes Kaiser defiende y profesa, desarrolladas en entrevistas con medios de comunicación, los principios que el Partido Libertario de Chile (fundado y liderado por él mismo) manifiesta y sus dichos públicos. A continuación, las ideas que tiene para su Chile soñado.
Las mujeres
Cuando el actual diputado fue elegido en 2021, se hicieron virales ciertos comentarios que realizó de manera previa a la elección, donde ponía en duda el voto femenino:
“Las mujeres dejan de ir al parque a trotar porque tienen miedo a inmigrantes que las pueden violar, pero siguen votando por los mismos partidos que están trayendo a esa gente y tú realmente te preguntas si el derecho a voto (a las mujeres) fue una buena idea”, dice el político en el video mencionado.
Johannes Kaiser declaró estar arrepentido de esos dichos, y argumentó que a la gente hay que evaluarla por lo que hace, no por las “estupideces” que dice. Sin embargo, aquellas “estupideces” reflejaban su pensamiento en ese momento. Podríamos preguntarnos si en menos de cinco años se puede cambiar una opinión tan radical como si el voto femenino es una “buena idea” o no. ¿Es una cuestión de opiniones o de principios cuestionar el derecho a sufragio femenino? Eso lo tendrá que reflexionar el mismo Kaiser.
Pero no hay que quedarse en 2021 para ahondar en el pensamiento machista de Johannes Kaiser. En una entrevista reciente con El Líbero, Johannes mencionó la importancia de la “familia nuclear”:
“… queremos reforzar el rol de la familia nuclear, creando los incentivos para que los hombres vuelvan a hacerse cargo y responsables de las familias, y que las mujeres no queden abandonadas con los niños teniendo que educarlos solas.”
Para Kaiser, las mujeres en la economía se limitan a ser víctimas y no participantes activas de esta. ¿Todas las madres solteras son pobres mujeres abandonadas? ¿El rol de la mujer en la economía es cuidar a los hijos?. Parece una declaración simple, pero expone el deseo de Johannes sobre el Chile que desea, donde todos los hombres trabajen y todas las mujeres los esperen en la casa con la once lista.
Otro tema relacionado es su opinión sobre el aborto, claramente en contra. Lo incluye en temas de seguridad, manifestando la importancia de “salvar todas las vidas posibles”. También afirma que, si se llegara a aprobar la ley de aborto libre, las mujeres lo utilizarían como método anticonceptivo (como si la pastilla del día después no hiciera ya suficiente daño a nivel hormonal) y, en estos tiempos de baja tasa de natalidad, argumenta que traería “crisis social”. Vale la pena preguntarse si es más valiosa la salud sexual segura de las mujeres o la tasa de natalidad.
No es falso decir que Johannes sueña con un país más conservador para las mujeres.
El derecho a matar
Una de las bases del Partido Libertario es el “Principio de no agresión”, que, según la declaración de principios del mismo partido, se define como “el rechazo absoluto a toda forma de violencia arbitraria”. Sin embargo, Johannes Kaiser está a favor de que los civiles puedan portar armas de fuego.
Aclarar que este principio se enfoca más en la violencia ejercida por el Estado hacia la ciudadanía o por delincuentes a esta, pero no repudia crímenes como los asesinatos o violaciones. El Partido Libertario y Kaiser ponen la propiedad y la vida al mismo nivel.
El diputado ha repetido la idea de permitir el uso de armas en varios medios como Sin Filtro, donde dijo: “Tengo derecho a matar al que entra a mi casa a agredir a mi familia, lo seco a balazos, a matarlo, eso es legítima defensa… no estoy ni ahí”. Otro ejemplo de esto es una conversación que tuvo en su canal de YouTube con su hermano Axel Kaiser: “No hay que olvidar que históricamente solo los nobles y los hombres libres tenían derecho a portar armas. Los siervos y los esclavos no tenían derecho. Les hago una pregunta: ¿somos siervos y esclavos a los que hoy nos van a prohibir entonces el tener un arma?”.
Sin embargo, el diputado no proyecta esta idea a futuro. Si bien habla de tener requisitos como ser parte del Ejército y no tener problemas psicológicos, igualmente le habla a la gente común y corriente, que desea un arma por el miedo e inseguridad que los medios le han provocado. Por ejemplo, en el mismo programa de Sin Filtros habla sobre defender a los vecinos.
Cabe destacar que Kaiser es un aficionado de las armas. No es falso decir que Johannes sueña con un país armado.
Pinochet, Dictadura y Punta Peuco
Johannes Kaiser jamás ha negado su admiración por la dictadura de Augusto Pinochet. De hecho, podemos hacer una lista de frases sobre su gran respeto por el dictador:
“…el que evitó que Chile se transformara en Cuba o Venezuela.” – CNN Prime
“Lo que pasa es que el resultado de un conflicto que no había sido nacido por el 11 de septiembre… A ver, veamos, ¿cuándo empezaron las violaciones de derechos humanos? ¿El 11 de septiembre? (…) Las milicias que armaba el gobierno del señor Allende, que violaban mujeres, que asesinaban agricultores, que estaban entonces conectadas con el gobierno, ¿no violaban derechos humanos?. El terrorismo, por lo demás, es una forma de violación de derechos humanos. Está reconocido a nivel internacional.” – CNN Prime.
“No comparen al gobierno militar con el chavismo. Pese a quien le pese, en Chile Pinochet restableció la democracia. En el mundo la izquierda marxista la liquida.” – Twitter.
“Yo apoyo el gobierno militar y no tengo ningún problema con decir que el 11 de septiembre de 1973 fue absolutamente necesario para impedir que Chile se terminase transformando en un país totalitario o marxista-leninista.” – Infobae.
.“Pinochet fue el presidente de Chile, les guste o no” – DW.
“¿50 años de qué? Por lo demás, yo creo que el golpe de Estado de 1973 fue justo y necesario. ¿Y qué?” – Canal de Youtube.
“Venir a llorar porque en ese día se frustró la intentona marxista de transformar a Chile en otro país esclavo del bloque comunista es francamente estúpido.” – Twitter, en respuesta a la condena de Evópoli hacia las Juventudes Republicanas por celebrar el golpe de Estado.
Y muchas más quedan fuera. Creo que quedó clara su admiración por el dictador y su régimen.
¿Por qué es peligroso? Creo que el Chile que Johannes Kaiser desea no tiene empatía y no siente dolor por las cosas que ocurrieron a su alrededor. Es parecido al Chile actual, pero peor. Kaiser permitiría que aquellas personas que sufrieron en dictadura siguiesen sufriendo. Los llamaría comunistas y seguiría con su vida. ¿Por qué? Porque para Johannes todo fue necesario para “Salvar Chile” ¿Está dispuesto a matar a miles de personas para salvar Chile?
Además de su admiración por Pinochet, también alaba a aquellos que estuvieron a cargo de infligir torturas en miles de chilenos y chilenas. Por ejemplo, está en contra del cierre de Punta Peuco. “No sería una buena señal empeorar las condiciones de personas de avanzada edad y con enfermedades”, afirmó. También está a favor de concederle la libertad a varios torturadores, ya que propuso un proyecto junto a dos diputados cuya base es “Se concederá libertad condicional para aquellas personas condenadas que hubiesen cumplido 75 años de edad y padecieran una enfermedad terminal o inhabilitante”.
Para colmo, tiene una relación de cercanía con Miguel Krassnoff. Realizó un documental sobre su familia, lo ha visitado en Punta Peuco y cree que se ha cometido una “injusticia” respecto a su condena, según lo que dijo en una entrevista para Infobae. En este mismo diálogo, Kaiser sale en defensa de todos aquellos presos, acusando a la Justicia Chilena de ser “altamente politizada” y atribuyendo eso a los 1000 años que a Krassnof le quedan por cumplir.
¿Puedes afirmar que no eres conservador si admiras lo conservador que fue el pasado? ¿Te importa la soberanía popular, pero solo cuando están de acuerdo con tus ideas? Claramente Johannes sueña con un país donde Pinochet siga siendo presidente y los torturadores de Punta Peuco sean libres, a pesar de cometer crímenes brutales, y por ende, ser igual (o peor) a los delincuentes que Johannes mataría si se meten a su casa.
Su peligrosa utopía
Mujeres obligadas a ser madres, asesinos sueltos y todos con armas. Este es el país con el que Johannes sueña cada vez que emite un comentario de odio, cada vez que alaba a un dictador y cada vez que acusa a la “agenda Woke” de interferir en el país.
Un hombre lleno de odio no puede ser presidente. Chile no necesita su utopía libertaria.